¿Que es una Declaración

de Nulidad?

 

 

 

 

 

 

 

                                                                                                                                          

 

¿QUÉ ES UN MATRIMONIO?

¿QUÉ ES UNA DECLARACIÓN DE NULIDAD?

¿HAY ALGÚN EFECTO CIVIL EN UNA DECLARACIÓN DE NULIDAD?

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL TRIBUNAL?

¿DÓNDE COMIENZO?

¿CUÁLES SON LOS PASOS QUE SE SIGUEN?

¿POR QUÉ ENTRAN EN CONTACTO CON MI EX-CÓNYUGE?

¿QUÉ PASA CON LOS TESTIGOS?

¿CUÁNTO TIEMPO TOMARÁ?

¿QUÉ HAY SOBRE  LA NUEVA CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO EN LA IGLESIA? CATÓLICA?

¿QUÉ TANTO ES EL COSTO?

 

Arriba

¿QUÉ ES UN MATRIMONIO?

 

            La Iglesia Católica describe el sacramento del matrimonio como un regalo mutuo de  dos personas que encuentra su símbolo más claro en la alianza del amor fiel y de perdón iniciado por Dios con el pueblo elegido.

 

Fiel a la llamada del Señor, expresada en los Evangelios y en la Tradición, la Iglesia considera el matrimonio como una alianza entre un hombre y una mujer por el que establecen entre sí mismos una sociedad para toda la vida. En su misma naturaleza, esta sociedad, pide el bienestar de los esposos y la procreación y la educación de los hijos. La naturaleza de esta alianza exige la fidelidad total de parte de los esposos y establece un vínculo irrompible entre ellos.

 

La Iglesia Católica enseña que todo matrimonio válido es permanente y un matrimonio válido entre personas bautizadas es un sacramento. Para el bien de todo lo referido (los esposos, los hijos, los parientes políticos, la sociedad y la Iglesia) cada matrimonio, entre los católicos, con los cristianos de otras denominaciones, con personas judías o  no creyentes, se presume ser válido.

 

¿QUÉ ES UNA DECLARACIÓN DE NULIDAD?

Una declaración de nulidad, es un juicio de la Iglesia Católica, de que un matrimonio no era una unión cristiana válida como la Iglesia define el matrimonio. Porque la Iglesia ve la unión como llamada a una mutua entrega total para el bien de los esposos y la consolidación de los hijos, la cuestión de la validez, es si los esposos son capaces de asumir y cumplir ese compromiso permanente. Si puede ser demostrado que algo esencial carecía a la hora del intercambio del consentimiento, entonces la Iglesia declara la nulidad del matrimonio.

            El proceso de la nulidad puede también ayudar a las personas a tener paz en sí mismos y en y con la comunidad de la Iglesia, después de que un matrimonio haya terminado en divorcio civil.

 

¿HAY ALGÚN EFECTO CIVIL EN UNA DECLARACIÓN DE NULIDAD?  

Una declaración de nulidad de la Iglesia no tiene efecto civil en México. No es un divorcio civil, porque no disuelve una unión existente. No afecta la legitimidad de los hijos, de sus derechos propios, de los derechos de herencia, de los nombres, etc. Esta declaración de la Iglesia Católica respecto a un matrimonio particular que comenzó de buena fe y pensando que probablemente tendría todo para ser un matrimonio, era de hecho una unión inválida de acuerdo a los cánones de la Iglesia. No hay intención en este estudio de buscar culpa o de castigar a  personas. Por el contrario, el propósito de este procedimiento es servir a su conciencia y espíritu, y reconciliar a las personas a la plena participación en la comunidad de la Iglesia.

 

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL TRIBUNAL?

El tribunal tiene un personal especializado de Sacerdotes, religiosos y laicos que ofrecen asistencia a personas que requieren que la Iglesia estudie un matrimonio en orden a determinar si hay o no argumentos aceptables en la ley de la Iglesia para una declaración de nulidad. El tribunal entonces investiga la unión que sigue un proceso judicial, y declara si se ha probado o no la invalidez más allá de una duda razonable.

 

Las pautas usadas por el tribunal son las enseñanzas del Evangelio de Jesucristo y la ley de la Iglesia Católica. El Papa Pío XI definió el papel del tribunal en estas palabras: “para cuidar la dignidad del matrimonio; para trabajar por el bien de las personas”. El tribunal trabaja con el fin de proteger diligentemente los derechos de un hombre y una mujer en un matrimonio específico así como los derechos de la Iglesia que Cristo le otorgó para ser guardián del Sacramento del Matrimonio.

 

¿DÓNDE COMIENZO?

Entra en contacto con el sacerdote de tu parroquia, él te podrá orientar al Tribunal con el Vicario Judicial de la Diócesis de Tijuana, o ponerte en contacto con el Vicario Judicial vía e-mail: iustitia@telnor.net o iustitia@iglesiatijuana.org

 

 Arriba

¿CUÁLES SON LOS PASOS QUE SE SIGUEN?

Este procedimiento es a grandes rasgos

 

  1. Usted será formalmente entrevistado, bajo juramento, por un personal miembro del Tribunal.
  2. Se le notificará a su ex-cónyuge para una entrevista formal si él o ella está de dispuesto a participar.
  3. Los testigos serán entrevistados
  4. Los expertos pueden ser consultados: médicos, psicólogos, etc.
  5. Los testimonios recabados serán revisados por el defensor del vínculo para la observación de él o de ella.
  6. Tres jueces estudiarán las actas y darán su decisión.
  7. El caso será mandado al tribunal de Hermosillo para una segunda revisión.
  8. Tú y tu ex-cónyuge serán notificados cuando el caso sea regresado del Tribunal de Apelación.

 

¿POR QUÉ ENTRAN EN CONTACTO CON MI EX-CÓNYUGE?

La ley de la Iglesia Católica nos requiere notificar a su ex-cónyuge del hecho de que usted está buscando una declaración de nulidad de su matrimonio. Esto es necesario para poder entrevistarse con su ex-cónyuge y que también él de su testimonio.

 

Se le pedirá proporcionar la dirección actual de su ex-cónyuge. No se procede sin el domicilio de la otra parte.

 

¿QUÉ PASA CON LOS TESTIGOS?

 

Requerimos de usted los nombres de los testigos (gente bien informada sobre las partes durante el noviazgo y el matrimonio), que ayuden al tribunal en una comprensión más profunda de usted, su ex-esposo y su matrimonio. Le pedimos que se contacte con esas personas y obtenga su consentimiento para ser interrogados por el tribunal. Toda la información recibida de testigos es considerada solamente por los miembros del tribunal y  bajo secreto.

 

Algunas veces han consultado doctores, psicólogos, consejeros profesionales, antes o durante el matrimonio en orden a asistir a la persona o la pareja. Si esto es verdad, proporciones por favor el (os) nombre (s) completo (s), y la (s) dirección (es) del profesional (es). Con el permiso de usted el profesional (es) podrá proveernos la información confidencial que pueda ser de gran valor en el estudio del matrimonio.

Arriba

 

¿CUÁNTO TIEMPO TOMARÁ?

El tiempo aproximado para cada caso es de un año y medio, según la ley; sin embargo, no es posible garantizar exactamente el tiempo debido a otros factores, tales como, dificultad para entrar en contracto con los testigos u obtener su cooperación, o por falta de personal especializado en el Tribunal, o también puede ser menos del año y medio.

 

¿QUÉ HAY SOBRE  LA NUEVA CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO EN LA IGLESIA CATÓLICA?

Si el matrimonio es declarado inválido y no hay restricciones referentes a las nuevas nupcias,  el procedimiento generalmente de la preparación para la unión en la Iglesia Católica se puede comenzar con el sacerdote de su parroquia o de la parroquia de la persona católica con que usted intenta casarse.

Si un matrimonio es declarado inválido debido a una causa en curso posible, una segunda unión no puede ser permitida obviamente hasta que se ha demostrado que la causa rendida que hace inválido el primer matrimonio se ha quitado.

 

¿QUÉ TANTO ES EL COSTO?

El trabajo del Tribunal es uno de los muchos servicios de la Iglesia Católica. El derecho para presentar un caso de matrimonio, después de que se haya concedido un divorcio civil, puede ejercerse por cualquier persona que tenga motivos serios, puedan o no ellos solventar los costos enteros implicados. Los honorarios ayudan a pagar los costos de sueldos del personal profesional, del franqueo de los documentos Correo Postal o mensajería, las llamadas telefónicas de larga distancia, las copias de documentos, de los honorarios del Tribunal de Apelación y de muchos más artículos del costo significativo en el funcionamiento de una oficina a tiempo completo y eficiente.

 

 

Para mayores informes, con el Vicario Judicial en: Av. Negrete 1884, entre calle 10 y 11, Col. Centro, Tijuana, BC. Tels. (664) 6-34-09-71 al 75, Fax  al 76

 

  

Regresar